
domingo, 19 de julio de 2009
PRESENTACIÓN

¿QUÉ SON LOS VALORES?

Se afirma que, valor, es todo aquello que favorece la plena realización del hombre como persona.
Abriendo los ojos a esta época, cabe afirmar que se da una mutación de valores.
Está claro, y así lo atestigua la conducta de los niños, adolescentes y adultos, que cosas y actos antes valorados han dejado de serlo y que se han establecido valores nuevos. Hay quien ha hecho sonar la alarma sobre la amenaza hacia los valores.
En este contexto se ha dado prioridad a la consideración del problema de la decadencia de los valores de las personas.
En cada niño y adolescente hay una escala de valores que es el alma de sus actitudes y comportamientos y esta escala ha de ser clara, en medio de los cambios constantes de este mundo, si no queremos que ellos se deshumanicen y pierdan el rumbo de su personalidad.
Una escala de valores clara, junto a una comunicación abierta, los conduce a ver todas las motivaciones que los llevan a una determinada opción y las consecuencias que tendrán sus actos aunados a las responsabilidades que los acompañarán.
CLASIFICACIÓN DE VALORES
Hay numerosas clasificaciones de valores realizadas por distintos profesionales, en este trabajo se considerará ocho valores llamados tambien por otros profesionales macrovalores, las cuales cada una agrupa lo que estima como actitudes. Ya sean actitudes, para unos, y valores para otros, lo cierto es que para todos nosotros y ustedes estudiantes deben ser comportamientos naturales y cotidianos.
- LA VIDA: Amistad, amor, armonía, autoestima, autorrealización, bienestar, bondad, comunicación, conciencia, consuelo, creatividad, discreción, docilidad, dominio de sí mismo,
esperanza, espiritualidad, estoicismo, familia, fe, humildad, intimidad, naturalidad,
optimismo, orden, recreación, respeto a todo tipo de vida, responsabilidad, sencillez, sensibilidad, sinceridad, ternura, valentía. - LA SALUD: Alegría, alimentación, amor a la naturaleza, asistencia, atención, autodisciplina, bienestar, compromiso, conciencia, deporte, ecuanimidad, higiene, precaución, prevención de enfermedades, responsabilidad.
- RESPONSABILIDAD: Ahorro, amor a la naturaleza, autonomía, consideración, cuidado de los bienes públicos y privados, cumplimiento, decisión, ecología, entereza, equidad, estimación, honestidad, moderación, patriotismo, previsión, puntualidad, reconocimiento, responsabilidad, seguridad, sobriedad, templanza, trabajo, verdad, voluntad.
- LIBERTAD Y JUSTICIA: Admiración, comprensión, concertación, democracia, diálogo, ecuanimidad, honestidad, igualdad, justicia, libertad, paz, participación, pluralidad, promoción de la familia, respeto a los derechos y libertades fundamentales, respeto a los demás, responsabilidad, tolerancia.
- TRABAJO: Admiración, afabilidad, autocrítica, competitividad, constancia, convivencia, cordialidad, creatividad, curiosidad, disciplina, esfuerzo, espíritu de trabajo, fidelidad, flexibilidad, honradez, ingenio, iniciativa, investigación, laboriosidad, liderazgo, obediencia, perseverancia, productividad, responsabilidad, sagacidad, sentido crítico, solidaridad.
- PARTICIPACIÓN: Asistencia, ayuda, calidad humana, caridad, clemencia, compañerismo, compartir, comprensión, consuelo, cooperación, cortesía, desprendimiento, fraternidad, generosidad, humanidad, integración magnanimidad, nobleza, participación, prudencia, servicio, solidaridad nacional e internacional, tolerancia.
- AUTORREALIZACIÓN: Amor, confianza, dignidad personal, educación, estoicismo, felicidad, fortaleza, gratitud, honorabilidad, honradez, humanidad, justicia, lealtad, logro, magnificencia, modestia, optimismo, orden, paciencia, reconocimiento, respeto, superación, urbanidad.
- CONCERTACIÓN: Comunicación, concertación, cooperativismo, cultura de paz, diálogo, ecuanimidad, fomento del hábito del ahorro, paciencia, respeto de los derechos humanos, solidaridad, tolerancia hacia lo ético, moral y religioso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)